El Gobierno explicó por qué frenó la compra de Telefónica por parte de Telecom
Guillermo Francos advirtió que la operación generaría una situación de oligopolio en el sector de las telecomunicaciones.
Guillermo Francos advirtió que la operación generaría una situación de oligopolio en el sector de las telecomunicaciones.
La empresa ratificó su voluntad de "colaborar con los organismos competentes en el análisis de la operación".
Considera que la adquisición por parte de Telecom argentina "podría generar un monopolio" en el sector de las telecomunicaciones. La medida busca "garantizar los derechos de los usuarios y consumidores".
La operación se concretó por USD 1250 millones. ENACOM enfatizó que controlará el proceso para asegurar transparencia y libre competencia.
La empresa española aceleró el proceso de venta de su filial argentina. Las desinversiones ayudan al operador a reducir deuda.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales se convertiría en el principal accionista de la compañía de telecomunicaciones española.
El hecho se produjo este jueves en la zona de Gascón y Mariano Acosta. Hay fuerte malestar entre los vecinos. La empresa prestadora del servicio repara el daño ocasionado, que no es la primera vez que se produce.
Tiene 37 años y con diversos antecedentes penales por otros robos y hurtos. Quedó imputado por el delito de "robo en grado de tentativa" y fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán.
Durante su intervención en la jornada inaugural del MWC, el presidente de Telefónica, Alvarez-Pallete, asegura que “el verdadero reto” es progresar en la digitalización para “dejar que la Inteligencia Artificial desarrolle todo su potencial”.