Comienza un laboratorio de fanzines para escribir y dibujar
El espacio El Altillo, coordinado por Paula García y Paula Rivera, propone un taller para crear fanzines. Empieza este martes 17 de septiembre.
El espacio El Altillo, coordinado por Paula García y Paula Rivera, propone un taller para crear fanzines. Empieza este martes 17 de septiembre.
Ocurrió en Güiraldes al 3800. Un hombre sufrió quemaduras en la cabeza y las manos.
Ideal para conocer las tendencias de la mano de peluqueros, barberos, estilistas, manicuras y tatuadores.
Continúan los encuentros literarios para analizar textos de autoras latinoamericanas, realizados una vez al mes en la librería El Gran Pez. El próximo será el 16 de agosto, sobre "Troika" de Isabel Zapata.
Se dictará los sábados de 11 a 13, con modalidad virtual, bajo la coordinación de Marinela Pionetti, Milena Bracciale, Rocío Sadobe y Carolina Bergese.
Se realizará este domingo 9 de junio en el Museo MAR a las 16, en el marco del ciclo de performances "La poesía no es un lujo". Además, habrá mesa de zines pensados, escritos y producidos por el colectivo editorial FUGA Ediciones.
Fue detenido en una fábrica lindante, donde intentaba esconderse luego de ser descubierto por los dueños de la propiedad, sita en el barrio Cerrito. Su pena fue unificada con una previa que había recibido semanas antes del hecho.
El encuentro fue coordinado por el municipio en colaboración con Argentine American Chamber of Commerce of Florida, con el objetivo de brindar a emprendedores locales herramientas para vender sus productos al país norteamericano. Se desarrolló en Villa Victoria y se abordaron temas como armado de negocios, certificaciones, e-commerce, logística y sostenibilidad en el intercambio comercial.
La columna de Marcelo di Marco continúa, en esta entrega, con un sueño de Pukkas sobre James Joyce, que trae reflexiones de Macedonio Fernández e Ítalo Calvino en torno de los críticos y los clásicos. Además, sigue el análisis del maestro y su alumno acerca de la nouvelle "Los restos" de Ana Luz Arrieta.
Alumnos del Profesorado en Letras de la UNMdP realizaron durante noviembre encuentros de poesía en escuelas públicas y privadas, un café, una biblioteca y en la Unidad Penal Nº 15 de Batán.