Las cuotas de las prepagas siembran dudas, a cuenta de los afiliados
Un mes duró el congelamiento gestionado por el Gobierno y vuelven los aumentos en abril. Los afiliados no saben en cuánto los beneficia la desregulación.
Un mes duró el congelamiento gestionado por el Gobierno y vuelven los aumentos en abril. Los afiliados no saben en cuánto los beneficia la desregulación.
Desde la Superintendencia de Salud lo aseguraron en referencia "a los discursos y trascendidos mediáticos, en lo que respecta a las partidas nacionales para las obras sociales que van dirigidas a los prestadores que atienden a personas con discapacidad".
La declaración se hizo hoy tras haber realizado un diagnóstico de la situación institucional y financiera de las mismas, y les solicitó un plan de contingencia a presentar en no más de 15 días, asegurando la continuidad de sus beneficiarios.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud. Seis de las 247 entidades concentran el 25% del total de los recursos otorgados.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud. Se mantiene la suspensión transitoria del ingreso de solicitudes de recupero de prestaciones para el período 2021.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación.
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud.
La medida busca garantizar una adecuada cobertura médico asistencial de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud.
La Superintendencia de Servicios de Salud fijó la compensación de la caída de recaudación de agosto para 73 obras sociales sindicales, a través de un apoyo financiero de excepción por $ 502.752.299.