Las lluvias impulsan la siembra de soja pero se mantiene la demora
Se sostiene la necesidad de nuevas precipitaciones
Se sostiene la necesidad de nuevas precipitaciones
Economía estableció las condiciones para acceder al beneficio, que cuenta con un presupuesto de hasta $15.000 millones.
"Es la siembra más trabada e incierta de los últimos 12 años", advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Contrabandeaban soja desde la Argentina hacia empresas rurales brasileñas que emiten facturas 'fantasmas' para simular que ellas han producido en suelo brasileño.
Los productores agropecuarios reciben ofertas para vender soja un 10 % más cara, de manera informal. El vendedor consigue dólares en el exterior y entra dólares al país sin pasar por el Banco Central, y puede conseguir el doble de pesos.
El ministro de Economía, encabezó en el Palacio de Hacienda la presentación de los resultados del régimen de fomento a las exportaciones agroindustriales y el programa de fortalecimiento de pequeños y medianos productores.
Lo dispuso el Ministerio de Economía por la diferencia de cotización del dólar. La resolución establece un plazo de diez años.
El Programa de Incremento Exportador implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre.
Hubo un incremento importante en la operatividad en los principales puertos graneros.
El Banco Central cerró la jornada con compras por US$ 180 millones, con lo que acumuló así su sexta jornada consecutiva engrosando las reservas tras la implementación del tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.