Shell aumentó 37% promedio los precios de los combustibles
Fuentes de la compañía confirmaron que el incremento promedio en sus combustibles alcanzó el 37%, porcentaje que se suma al 15% que había dispuesto a fines de la semana pasada.
Fuentes de la compañía confirmaron que el incremento promedio en sus combustibles alcanzó el 37%, porcentaje que se suma al 15% que había dispuesto a fines de la semana pasada.
Lo hizo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. El área a explorar está a 170 kilómetros de la costa de Mar del Plata. El proyecto implica la adquisición de datos sísmicos 3D en los bloques CAN_107 y CAN_109.
El acuerdo fue rubricado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).
El sistema inaugurado a mediados de febrero último, contó con una inversión privada de US$ 100 millones y permite aumentar la capacidad de llevar petróleo hacia refinerías y puntos de exportación.
Según ese entendimiento, las compañías petroleras vienen incrementando desde diciembre pasado ese porcentaje mensual, mientras que, para marzo próximo, la suba pautada es del 3,8%.
Obtuvieron un beneficio neto conjunto superior a los 200.000 millones de dólares, el doble que en el ejercicio anterior.
Vinculará el área de producción de petróleo Sierras Blancas con la estación de bombeo ubicada en Allen. Tendrá capacidad de transportar hasta 125.000 barriles de petróleo diarios
El incremento forma parte del acuerdo del gobierno nacional con las petroleras. Tiene por objetivo absorber la suba del valor de los biocombustibles, costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Permitirá al Estado un ahorro en subsidios por un monto estimado en alrededor de US$ 19.500 millones hasta 2028. El anuncio tuvo lugar este jueves en el Centro Cultural Néstor Kirchner, con la participación del ministro de Economía, Sergio Massa, otros funcionarios y representantes del sector privado.