El SARS-CoV-2 provoca una respuesta inmune en la placenta pero no la infecta
La placenta protege al feto de la infección. La transmisión vertical de la madre al feto podría tratarse de un acontecimiento poco frecuente.
La placenta protege al feto de la infección. La transmisión vertical de la madre al feto podría tratarse de un acontecimiento poco frecuente.
Una empresa canadiense tiene lista la primera vacuna contra el SARS-CoV-2 producida en plantas. Y los ensayos clínicos realizados (en parte en Argentina) fueron un éxito rotundo..
La científica de la Universidad de Oxford que desarrolló la vacuna de AstraZeneca entiende que no existen razones para pensar que "tengamos una versión más virulenta del Sars-CoV-2"
Los investigadores emplearon plantas de caupí y bacterias E. coli para generar cultivos del virus vegetal y del bacteriófago, en nanopartículas. Las pruebas dieron altos niveles de anticuerpos neutralizantes en la sangre contra el SARS-CoV-2.
Los aerosoles respiratorios se forman en actividades respiratorias, como respirar, hablar, cantar, gritar, toser y estornudar. Pueden acumularse y permanecer en el aire durante horas.
En General Pueyrredon completaron el esquema de vacunación 100.868 personas. Se realizaron más de 463.000 aplicaciones desde el inicio de la campaña. Desde este viernes es libre para mayores de 18 años.
Tiene un 82 % de eficacia, después de la primera dosis, ante la "hospitalización o fallecimiento" causados por la variante originada en Sudáfrica y del 87% ante la conocida como "india".
El 98,8 por ciento de las personas infectadas mostraron niveles detectables de anticuerpos y no hubo diferencias entre aquellos que habían sufrido síntomas de coronavirus y los que habían sido asintomáticos.