Se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El Gobierno convocó a empresarios y sindicatos para definir un nuevo piso salarial, junto con los mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
El Gobierno convocó a empresarios y sindicatos para definir un nuevo piso salarial, junto con los mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio acordó un incremento salarial a pagar en tres etapas. En abril volverán a reunirse con las cámaras empresariales para analizar las escalas básicas adicionales, sumas y porcentajes.
El 50% de los especialistas en recursos humanos prevé mejoras laborales para el año entrante, el 80% planea aumentar los salarios, y el 79% tomar nuevos empleados.
Según los indicadores laborales correspondientes a octubre y noviembre de 2024, el empleo formal creció por tercer mes consecutivo. Comercio, Restaurantes, Hoteles e Industria lideraron la creación de empleo, con subas del 0,4% y 0,3%, respectivamente.
Las dependencias de la administración pública nacional deben negociar los salarios de acuerdo al presupuesto disponible.
Los gremios negociaron actualizaciones salariales pero ya sin las cifras que llegaron a firmar en el último año del gobierno de Alberto Fernández.
Lo destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la difusión de un informe del Indec.
El 19 de diciembre habrá una reunión entre empresarios y gremialistas. Pero una vez más, el gobierno nacional tendrá la última palabra.
De acuerdo con el último informe del INDEC, el sector que impulsó la suba en agosto fue el privado.
Anticipó que "una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares.