El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo para el próximo jueves 15
Es para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $ 156.000.
Es para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $ 156.000.
El proyecto de ley que establece la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ingresó a la Cámara de Diputados y se prevé que comience a ser debatido en comisión la próxima semana.
Aumentó el 81 % en 2022, de 32.000 a 57.900 pesos, quedándose por detrás de la inflación de 94,8 % el año pasado. Tuvo una pérdida real menor a la del resto del globo, de 3,2 %, según datos de Oxfam Intermón.
La normativa alcanza a trabajadores que participan de las cosechas y el almacenamiento de granos. Los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad del 2% mensual.
El acuerdo se logró tras el encuentro virtual entre la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía.
El titular de Bancarios avaló la decisión del Gobierno. Consideró que "va en línea con la decisión de ganarle a la inflación".
Lo hizo a través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial. El monto ascenderá a $47.850 para fin de año y comenzará a regir en abril.
Se abonará en cuatro tramos a partir de abril.
El primer encuentro entre sindicalistas y empresarios será el miércoles. El gobierno anticipó que el incremento rondará el 40% y antes de fin de año se retomarán las negociaciones
Así lo aseguró Claudio Moroni en su paso por Mar del Plata, de cara a la reunión del Consejo del Salario, convocada para el 16 de marzo. El haber mínimo pasaría de los 33.000 pesos actuales a cerca de 46.000.