Lorenzetti: “Nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez habló sobre la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte Suprema.
El juez habló sobre la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte Suprema.
Además de disertar en la Faculta de Derecho, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio una charla y participó de un encuentro en el Gran Hotel Provincial
El ministro de la Corte Suprema de Justicia disertó en la Facultad de Derecho de la UNMdP ante alumnos, abogados, jueces y autoridades locales. Habló de una "crisis de gobernabilidad global" y aseguró que se vive "el fin de ciclo de un modelo que está cayendo". Instó a avanzar hacia "un nuevo modelo social, económico y ambiental".
El argumento para crear una nueva dependencia apunta a descongestionar la Secretaría Judicial Nø 3, que ha visto un incremento considerable en la cantidad de expedientes penales en los últimos años.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación le pidió al titular del cuerpo el "inmediato" alejamiento de uno de sus principales colaboradores por sus vínculos y comunicaciones con personas y funcionarios que participaban en expedientes que se tramitan en el máximo tribunal.
Los magistrados tendrán la posibilidad de hacer sus descargos por escrito, o de presentarse el martes 7 de noviembre para efectuarlos en persona, en tanto que desde la bancada del Frente de Todos anticiparon que la idea es dictaminar entre el 13 y el 17 de noviembre, fecha límite ante el final del período de sesiones ordinarias, que opera el 30.
La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice.
Se espera la presencia del exministro de Justicia Germán Garavano, quien anunció que concurriría a exponer ante los legisladores.
Desde el oficialismo consideran que Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti incurrieron en la causal de mal desempeño en el ejercicio de su labor al frente del máximo tribunal de Justicia.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados continuará su actividad el jueves 2 de febrero con el testimonio de los autores de los 14 expedientes que se analizan en el marco del proceso a los cuatro integrantes del máximo Tribunal de Justicia.