Qué dicen las mesas vacías de los restaurantes: cenar afuera ya es privilegio de pocos
Sentarse a comer era un ritual nocturno hoy difícil de pagar. Los precios de los menús de los locales gastronómicos salieron del alcance de un bolsillo medio.
Sentarse a comer era un ritual nocturno hoy difícil de pagar. Los precios de los menús de los locales gastronómicos salieron del alcance de un bolsillo medio.
Planteó que la informalidad “es motivo de continuo trabajo” de la entidad. Y recordó que se hicieron varias presentaciones para el “registro y control” de estos establecimientos, como así también la imposición de “condiciones tributarias y de seguridad”.
Los consumidores ya no llenan el "changuito" ni realizan compras mensuales en los supermercados. Priorizan lo esencial y resignan alimentos caros, importados o considerados "lujo". Por la crisis, cayó la afluencia a restaurantes y se cocina más en casa para ahorrar, aprovechando promociones bancarias y hasta pagando en cuotas la comida.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
La retracción es notoria respecto al año pasado y hay preocupación de cara al invierno. "Venimos de una temporada complicada y tenemos menos colchón", indicaron. También se redujo el delivery.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la ciudad distinguió a ocho establecimientos y a sus respectivos chefs para resaltar su aporte a la gastronomía local.
Es una tendencia que se impone hace tiempo. Las opciones abarcan distintos presupuestos. Cena, baile y show para recibir al 2024.
El rubro "Hoteles y restaurantes" ya lleva 23 meses consecutivos de aumento en la incorporación de trabajadores al sector privado.
Matías Lammens, destacó que habrá "más trabajo, inversión y turismo"