Israel reitera que la guerra “podría acabar mañana” si Hamas entrega los rehenes y deja las armas
"Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción", apuntaron desde del gobierno contra la milicia islamista.
"Son una organización terrorista cuyo objetivo es la muerte, la guerra y la destrucción", apuntaron desde del gobierno contra la milicia islamista.
Es la condición para liberar a un soldado de nacionalidad estadounidense y los restos de otros cuatros militares. Israel exige la liberación de once rehenes vivos y la devolución de 16 cadáveres de rehenes.
El gobierno israelí está "listo para negociar" una segunda fase del alto el fuego con Hamas de acuerdo a sus "principios".
Israel pide ahora prolongar esta fase otros 42 días, algo a lo que se opone la organización islamista porque considera que Netanyahu evitaría así comprometerse a cumplir con el fin de la guerra.
Pese al anuncio, en Israel ya se conocía la identidad de quiénes iban a ser liberados puesto que sus familiares habían recibido pruebas de que estaban vivos.
Israel acusó al grupo islamista de haber intercambiado el cuerpo de la rehén israelí por el de una mujer gazatí.
Iair Horn ya se encuentra en Israel al igual que Alexander (Sasha) Trufanov y Sagui Dekel-Chen. A cambio, el gobierno israelí puso en libertad a 369 presos palestinos, 36 de los cuales estaban condenados a perpetua.
Iair Horn fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza. Otros rehenes que volverán a Israel son Sasha Alexander Trubnov y Sagi Dekel Chen.
Formaba parte de la lista de 33 rehenes que debían ser liberados por la organización terrorista Hamas durante la primera fase del alto el fuego.
El quinto intercambio aumentó a 21 el número total de rehenes liberados desde el inicio del alto el fuego, a cambio de cerca de 800 detenidos y presos palestinos. Los familiares no quieren más "aplazamientos ni venganza".