Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado
El ticket promedio ascendió a 31.574 pesos, duplicando al año pasado pero frente a una inflación muy superior. El rubro que registró la mayor caída fue Cosmética y Perfumería.
El ticket promedio ascendió a 31.574 pesos, duplicando al año pasado pero frente a una inflación muy superior. El rubro que registró la mayor caída fue Cosmética y Perfumería.
La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema.
CAMECO mostró su preocupación porque los montos de los fallos incrementaron entre “5 y 7 veces de un día para el otro”, con cifras que llegan hasta casi los $300 millones. Y advirtió que esto puede ser "una sentencia de muerte para el comercio y las pymes locales".
Las empresas operaron al 70,1% de su capacidad instalada, mostrando un aumento de apenas 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.
“Las PyMES están en terapia intensiva y el ministro Caputo es el único responsable”, alertó el partido que preside el diputado santafesino, Diego Giuliano.
Daniel Rosato considera que la apertura de la importación le impediría ser "competitivos" a las pequeñas empresas argentina.
Se confirmó el desembarco de Tropical Fruit, principal comercializadora de frutas del país. Granjis está próxima a construir su planta de alimentos. Coppens y Lucciano's adquirieron lotes para potenciar su producción. Además, proyectan el segundo parque con inversión público-privada.
Autoridades del Parque Industrial de Mar del Plata analizan el impacto de la nueva política macroeconómica en la actividad privada.
El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que recortaron gastos en todos los rubros.
Las empresas relevadas operaron en marzo con 70% de su capacidad instalada, mostrando una caída de 0,8 puntos porcentuales frente a febrero.