La Provincia relanzó los créditos Impulso al Comercio Bonaerense
Pueden solicitarse créditos de hasta 14,5 millones de pesos con tasa subsidiada. La línea de financiamiento está destinada a comercios de la provincia.
Pueden solicitarse créditos de hasta 14,5 millones de pesos con tasa subsidiada. La línea de financiamiento está destinada a comercios de la provincia.
La actividad comercial mantiene una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales.
En un trabajo conjunto con la Municipalidad de Mar Chiquita, se informó sobre diversos beneficios y herramientas para emprendedores.
La producción volvió a caer fuerte en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023, según datos de la CAME. Los principales obstáculos que enfrentan son la falta de ventas, los altos costos de producción y logísticos, la falta de acceso al financiamiento y los problemas de cobranza.
El principal problema de los comercios minoristas fue la falta de ventas, a lo que le suman los altos costos de producción. Muchos redujeron gastos operativos en los últimos 6 meses, otros diversificaron sus productos o achicaron la cantidad de horas laborales.
Los diversos sectores industriales operaron en un escenario de elevada inflación y fuerte caída de la demanda por el desplome del consumo. El primer semestre del año cierra con un desplome acumulado del 19,2 %.
La solicitud se enmarca en un período de fuerte contracción de la actividad y caída generalizada de ventas, con impacto sobre la capacidad de pago.
El encuentro tuvo lugar en Mar del Plata, en el marco de un nuevo Congreso Productivo Bonaerense.
El rubro con mayor crecimiento en dólares fue el de manufacturas diversas, mientras que en toneladas, el mayor incremento correspondió al rubro de telas y manufacturas textiles.
La Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó los resultados de su último informe, el CABASE Internet Index, que analiza la situación de la conectividad y la infraestructura de internet en Argentina.