Empleados del INTA Balcarce iniciaron protestas por mejoras salariales
Se pronunciaron en la experimental de ruta 226 acoplándose a una medida nacional. El próximo jueves volverán a manifestarse ante la pérdida de poder adquisitivo.
Se pronunciaron en la experimental de ruta 226 acoplándose a una medida nacional. El próximo jueves volverán a manifestarse ante la pérdida de poder adquisitivo.
La protesta, que se extendió por más de una hora, en un momento llegó a cortar la calle sin que nadie la interrumpiera, con amenazas que se sucedían del tenor de "Te vamos a ahorcar acá, delante del Instituto Patria y, si no, delante del Senado".
Pidieron un salario básico universal y aumento de los sueldos para trabajadores públicos, privados y jubilados. Además, solicitaron un aguinaldo para el Potenciar Trabajo y rechazaron la suba del valor del boleto de colectivo.
Profesionales realizaron una manifestación en el frente del Hospital Materno Infantil. Exigen un nuevo reglamento que contemple continuidad laboral, aportes jubilatorios y reformar el sistema de guardias.
El gremio La Fraternidad llegó a un acuerdo con el Ministerio de Transporte. “A medida que el personal llegue a sus puestos, podrá normalizarse cada una de las líneas que opera Trenes Argentinos”, adelantaron.
Vecinos de la "nueva zona roja", ubicada en las inmediaciones de Tribunales y la Jefatura Departamental, protestaron este lunes a la noche y escracharon una despensa en la que, aseguran, funciona un point de venta de estupefacientes. También se quejan por robos y peleas recurrentes.
La situación se registró en el frente del Museo MAR, durante la última marcha que realizaron activistas y organizaciones sociales en repudio del proyecto de exploración sísmica. Las imágenes se viralizaron rápidamente en Twitter.
Vecinos de la zona sur cortaron esta tarde el tránsito en avenida Mario Bravo y la costa para reclamar el restablecimiento del servicio.
Más de mil personas se acercaron hasta la Plazoleta Almirante Brown para manifestar en contra de la decisión del gobierno de autorizar la explotación petrolera en el mar argentino.
Trabajadores del sector protagonizaron una manifestación en las puertas del COM y posteriormente se dirigieron al municipio. Rechazan las imposiciones de horarios y piden más seguridad.