Con el dólar a la baja, crece la presión para que los precios en góndola se ajusten
Muchos precios se formaron en base a una estimación de devaluación que no ocurrió, y que llevó a márgenes de ganancia que hoy resultan excesivos.
Muchos precios se formaron en base a una estimación de devaluación que no ocurrió, y que llevó a márgenes de ganancia que hoy resultan excesivos.
El menú tradicional de la festividad religiosa suele ser el pescado, en sus diversas variables, aunque lo más demandado sigue siendo la merluza. Esperan que no se disparen los valores pese a la suba de la demanda.
El promedio de las últimas cuatro semanas arrojó un incremento del 3,2%, según datos de la consultora LCG. La mayor suba se dio en lácteos con una suba de 4,2%. Las carnes tuvieron una variación del 0,2%.
El Gobierno actualizó reglamentos técnicos para flexibilizar los controles y bajar los costos burocráticos.
El viento caliente arrasó esta semana con varias estructuras en plena temporada productiva. Mientras los precios siguen altos en las verdulerías, el consumo cayó y los productores aseguran que "trabajan a pérdida".
Siete de cada diez productos relevados mantuvieron su precio de la semana anterior. La suba acumulada en lo que va del mes alcanzó un 2,6%.
Más del 45% del aumento semanal lo explicó el rubro Bebidas, con un incremento 3 veces mayor al promedio. También tuvieron peso en la incidencia semanal los productos de panificación, cereales y pastas y las carnes.
La cantante se presentará en la ciudad el próximo 25 de enero. La preventa se agotó en cuestión de minutos pero aún hay tickets disponibles en la venta general.
El fundador de la cadena destacó el apoyo del presidente Javier Milei y el intendente Guillermo Montenegro al inaugurar la primera sucursal en la ciudad, que generará más de 800 puestos de trabajo. Celebró el logro familiar en el marco de los 54 años de la empresa.
Las palabras del presidente de la Nación en su visita a Mar del Plata para dejar inaugurada la primera sucursal de la cadena en la ciudad.