Más del 70% de los residuos en playas bonaerenses son plásticos
El dato se desprende del sexto relevamiento de la basura costera realizado por la Fundación Vida Silvestre. El 26% son colillas de cigarrillos arrojadas en la playa.
El dato se desprende del sexto relevamiento de la basura costera realizado por la Fundación Vida Silvestre. El 26% son colillas de cigarrillos arrojadas en la playa.
La Unidad de Promotores Ambientales tomó contacto directo con vecinos y turistas para informar sobre la importancia de mantener la limpieza de los espacios públicos, la separación de residuos y las prácticas sustentables en la ciudad.
Las rutas hacia la ciudad estuvieron ayer intensamente transitadas. En promedio, ingresaron más de 1.000 vehículos por hora. Las reservas hoteleras y la ocupación en balnearios superan el 80%. El clima, esta vez, es un aliado para el turismo y los operadores.
Se trata de una iniciativa de la Red Mar del Plata Entre Todos y el Grupo Multidisciplinario de Estudios Bonaerenses.
Participaron más de 60 estudiantes de entre 13 y 15 años del Colegio Carlos Tejedor y el Instituto Nueva Pompeya. Durante la actividad también recolectaron datos que formarán parte de un informe provincial que será elevado al Ministerio de Ambiente de la Nación.
Un hombre y su hijo registraron el estado de la playas de Constitución y la costa y el video se viralizó. En una hora, lograron sacar una importante cantidad de residuos de la zona.
San Cayetano, Claromecó, Orense, Monte Hermoso y Pehuen Co, entre otras, que ofrecen singulares paisajes y tranquilidad para una experiencia diferente.
"Mar del Plata necesita seguridad plena a partir de octubre", expresaron. Piden al Concejo Deliberante y al Municipio ampliar el operativo de seguridad. Advierten un "cambio de hábito" y que "la gente masivamente se vuelca a las playas" gracias al buen tiempo.
La medida entrará en vigor en julio después de una campaña informativa que comenzará este abril para concienciar a los habitantes y turistas de la capital catalana.
Playa pública equipada es el nuevo concepto a desarrollar frente al mar, con posibilidad de alquilar las comodidades pero sin limitaciones de accesibilidad.