Alberto Fernández renunció a la conducción del PJ
El ex presidente Alberto Fernández renunció de manera "indeclinable" a la conducción del PJ nacional, cargo en el que estaba en uso de licencia desde marzo pasado.
El ex presidente Alberto Fernández renunció de manera "indeclinable" a la conducción del PJ nacional, cargo en el que estaba en uso de licencia desde marzo pasado.
El legislador considera positiva la renuncia del ex mandatario a la presidencia del Partido Justicialista. Además, le quitó responsabilidad a Cristina Kirchner, quien lo designó candidato de la fuerza en 2019.
Cristina Fernández, Axel Kicillof, Eduardo 'Wado' de Pedro y Luis D'Elía apuntaron contra el ex presidente por la denuncia de Fabiola Yáñez contra su expareja por presunta violencia física y hostigamiento.
El PJ había hecho su congreso nacional en marzo pasado y, en esa oportunidad, se aceptó la licencia que había solicitado el expresidente Alberto Fernández.
Afiliados del Partido Justicialista señalaron que al busto le retiraron los mármoles que recubrían el perímetro, el piso y la puerta de entrada. Solicitaron saber si se están realizando mejoras o si se trató de un hecho vandálico.
En un acto en el microestadio de Ferrocarril Oeste, el ex secretario de Comercio expresó: "Estamos preparados para resolver el desastre de la última década".
Fue autorizado por unanimidad por el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) .
El líder de La Cámpora busca neutralizar los cuestionamientos internos y que los afiliados del partido elijan mediante el voto los representantes.
Criticó la postura del peronismo durante las últimas dos décadas, que estuvieron acaparadas por Néstor y Cristina Kirchner: "No se podía decir mucho para que nadie se ofenda".