Dictaron la conciliación obligatoria y se levanta el paro de guardavidas
La medida de fuerza iba a comenzar a las 17, pero al final se suspendió tras la disposición del Ministerio de Trabajo bonaerense.
La medida de fuerza iba a comenzar a las 17, pero al final se suspendió tras la disposición del Ministerio de Trabajo bonaerense.
La protesta anunciada por la central sindical, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires y un acto frente al Congreso nacional, tuvo sus réplicas en otros centros urbanos como Córdoba, Rosario, Mendoza, San Salvador de Jujuy, Ushuaia, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, San Luis y Posadas, entre otros.
Cerca de las dos de la tarde se entonó a viva voz, acompañado con bombos, el Himno Nacional que se hizo oír por los parlantes ubicados en varios puntos de la Plaza.
En América Latina se convocaron movilizaciones de respaldo al paro en Uruguay, Brasil, México, Paraguay, Chile y Bolivia.
Miles de trabajadores se movilizaron por el centro en rechazo a las políticas de Milei. La CGT dijo que la marcha "superó las expectativas". El transporte se vio afectado desde la mañana y la actividad comercial, a partir del mediodía.
Desde el gremio sostuvieron que estos niveles de adhesión "se corresponden con la afectación grave que están sufriendo todos los derechos adquiridos" por los trabajadores del Estado. Además, vaticinaron que a partir del mediodía "serán multitudinarias las movilizaciones en todo el país".
La actividad en distintos ámbitos se “paralizará” a partir del mediodía. Los colectivos brindarán un “servicio de emergencia” y dejarán de circular desde las 19. La zona céntrica será escenario de una “multitudinaria” manifestación.
Los Centros de Salud Ameghino, Batán, La Peregrina, Playa Serena y el Centro 2 permanecerán abiertos, el servicio de recolección de residuos funcionará de manera normal hasta las 12 y luego habrá corte del servicio hasta la medianoche y habrá guardias en el COM, Patrulla Municipal y Defensa Civil.
El cotitular de la central obrera sostuvo que "es muy preocupante el ataque del presidente Javier Milei al Estado" y recibió el apoyo de sectores del deporte al paro general y a la marcha del 24 de enero próximo.
El secretario general del SMATA sostuvo que la huelga convocada por la Confederación General del Trabajo busca "reaccionar" contra del DNU y la ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad", iniciativas impulsadas por Javier Milei.