La Ctera convocó a un nuevo paro docente
El gremio reclama un aumento salarial y preservar los derechos de los trabajadores. La jornada de lucha, incluirán movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país.
El gremio reclama un aumento salarial y preservar los derechos de los trabajadores. La jornada de lucha, incluirán movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país.
Hubo una adhesión casi total por parte de las bases. Tras la reunión fallida entre el Gobierno Nacional y los gremios por el salario mínimo, hay incertidumbre de cara al inicio de clases, fijado para el próximo 5 de marzo.
Sonia Alessio cuestionó a Javier Milei "por gobernar sin presupuesto educativo". "Hoy el piso está en $420.000, es una vergüenza decir que es un buen salario", apuntó la sindicalista.
El sector exige al Gobierno nacional un aumento en el piso salarial y más presupuesto, entre otras demandas. Se esperan definiciones sobre el comienzo del ciclo lectivo, pautado para el 5 de marzo en Mar del Plata.
El hecho ocurrió en Marcos Paz. Hay paro docente en esa ciudad.
La mayoría de los sindicatos del sector se suman al paro por el reclamo de la Universidad.
La medida de fuerza se da por el conflicto salarial con el Ejecutivo. También se sumarán los trabajadores auxiliares.
La medida de fuerza incluirá una movilización frente a la Catedral. Además, este miércoles realizarán un “ruidazo” en el Complejo de Funes para exponer sus reclamos. Exigen a Nación una recomposición salarial.
La adhesión supera el 95% en las escuelas provinciales. En las facultades de la UNMdP, la actividad es prácticamente nula. En los establecimientos municipales, el acatamiento es dispar y el gobierno descontará el día a quienes se sumaron.
A la convocatoria de Ctera se adhirieron todas los gremios del sector en Mar del Plata. No habrá clases en ningún nivel, tanto en escuelas provinciales como municipales. También habrá una marcha del personal docente universitario.