Desde Otamendi, homenaje a Rodrigo
A cargo de Agustín Andrés y Santhyago Ríos.
A cargo de Agustín Andrés y Santhyago Ríos.
Los dos eventos se iban a llevar a cabo este fin de semana en Miramar y Otamendi fueron cancelados de acuerdo al protocolo del gobierno de la Provincia, en el marco de las tareas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad
Estarán destinadas especialmente a equipos directivos, docentes de todos los niveles educativos de General Alvarado aunque también podrán participar representantes de instituciones sociales, culturales, deportivas y público en general.
El tradicional evento organizado por el club Círculo Deportivo se desarrollará del 12 al 15 de marzo en la localidad rural. Además de las actividades acostumbradas ligadas al agro, muestras y actualidad productiva del cultivo, se esperan los shows de Tambo Tambo, Amar Azul y Ron Damón, entre otros.
Aseguran que el accionar se repite desde 2016 cuando vecinos de la zona enviaron una notificación al municipio para que se le brinde solución. El líquido sobrante se escurre por cañadones hacia lotes linderos y el arroyo “Las Brusquitas” generando, entre otras cosas, un olor nauseabundo y presencia de plagas.
En la localidad rural comenzará la serie de festejos con comparsas, murgas y demás acontecimientos. “Es un gran evento en el cual contamos con apoyo de diversas instituciones”, dijo a LA CAPITAL, el director de Cultura, Martín Vera.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio elevó la inquietud ante el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo responda qué cantidad de unidades se encuentran funcionando y cuántas están fuera de servicio por desperfectos mecánicos. Además, aseguran que no se destina presupuesto para renovación de la flota.
Tenía previsto llegar a la estancia "La Venancia", en Otamendi, pero un desperfecto obligó al piloto a forzar un aterrizaje sobre un maizal a pocos kilómetros de Mar del Plata. La tripulación y los pasajeros resultaron ilesos.
El Foro Multisectorial para el Desarrollo Sostenible manifestó su preocupación por la falta de nuevas bocas de servicio. Desde Enargas y Camuzzi manifestaron que se mantendrá la "factibilidad cero" y, por lo tanto, no habrá habilitaciones a usuarios.
El flamante y ansiado edificio estará disponible para empezar el ciclo lectivo 2020. La obra que debía haberse terminado en 2013 según el pliego original, sufrió retrasos y licitaciones truncas hasta que pudo culminarse con fondos del municipio. Fue la última acción de gobierno del intendente, Germán Di Cesare.