‘Carmen’, 150 años del estreno de “la ópera perfecta”
Estrenada en 1875 en París, Carmen es una ópera en cuatro actos del compositor francés Georges Bizet. Está escrita en el género de la opéra comique, con números musicales separados por diálogos.
Estrenada en 1875 en París, Carmen es una ópera en cuatro actos del compositor francés Georges Bizet. Está escrita en el género de la opéra comique, con números musicales separados por diálogos.
Destacada programación para los últimos meses del año.
Un comentario de Eduardo Balestena.
El espectáculo se completa con pasajes de baile a cargo de la primera bailarina Mariana Fernández y la guitarra flamenca de Alejandro Benítez.
Compuso su ópera paródica del poder desde un campo de concentración. Esta obra de arte fue definida como "uno de los actos de resistencia artística más valientes y desconocidos de aquel tiempo ominoso de la humanidad". La película ganadora de premios internacionales está dirigida por el argentino Sebastián Alfie.
Formados en canto lírico y comedia musical, los integrantes de esta pareja llegan a Mar del Plata con una propuesta que combina pasión, sensualidad, nostalgia y muchas risas con un repertorio de música de películas, pop lírico, la canzonetta napolitana y ópera.
Gala en la Villa Victoria con la soprano Rocío Giordano, especialmente invitada, y el tenor marplatense Miguel Silvia Macías, acompañados al piano por el maestro Horacio Soria.
En diversos espacios, podrán verse "Las ilusiones perdidas" y Lucía de Lammermoor.
Junto al pianista Jonas Ickert participará este miércoles de un concierto organizado por el Consulado General de la Argentina en Nueva York. Brindarán un repertorio de obras argentinas y de clásicos de la ópera italiana y alemana.