Grandes libros, pequeños lectores: “Momo” de Michael Ende
Una novela de fantasía que invita a reflexionar sobre la vida, el tiempo y la sociedad de consumo.
Una novela de fantasía que invita a reflexionar sobre la vida, el tiempo y la sociedad de consumo.
Especialista en literatura infantil y juvenil comparte con LA CAPITAL sus recomendaciones para regalar estas fiestas de fin de año... y siempre.
Este libro para adultos de María Teresa Andruetto narra diferentes formas de la memoria, el olvido y el exilio.
La novela de María Fernanda Heredia aborda temas tabús de la adolescencia con un tono descontracturado: la educación, la crianza, la amistad, la escuela, la música, el fanatismo, la identidad, la sexualidad.
Pablo de Santis nos introduce en la vida de un adolescente sin rumbo fijo, que busca construir el mapa de su vida y consolidar su identidad.
¿Cómo se verá el mundo con anteojos? Esta es la pregunta que explora la gran poeta y narradora Liliana Bodoc en esta historia ilustrada por Viviana Garofoli.
En esta historia de Eleonora Garriga, la protagonista desea algo muy especial: tener un “botón de pausa” para poder detener el tiempo en el momento indicado.
Reseña de este cuento breve e inquietante de Silvina Ocampo, editado por Alfaguara Infantil.
Ema Wolf crea extrañas criaturas que no aparecen en ningún bestiario, episodios de la historia que no figuran en manuales escolares, anécdotas de personajes históricos contadas en primera persona y gatos parecidos a cualquier otro pero distintos a todos.
Gustavo Roldán nos alienta con este libro a seguir trabajando por los derechos de cada niña y cada niño a adueñarse de las palabras y de las historias que forman parte de su patrimonio cultural.