Anmat certificó la vacuna Convidecia contra el coronavirus
Fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los que se encuentra Argentina.
Fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los que se encuentra Argentina.
El sismo, que el sábado sacudió regiones ubicadas a 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat, fue seguido de ocho fuertes réplicas.
Las escaras o lesiones por presión tienen una prevalencia del 22% en Argentina y es uno de los principales riesgos del paciente en cama, por ello también se la llama: “Epidemia bajo las sábanas”. La humedad provocada por la incontinencia genera 4 veces más riesgo de lesionarse.
A nivel mundial, no hay una sola variante dominante, pero el organismo controla en particular a la BA.2.86 para evaluar su poder de transmisión y su potencial impacto.
Las cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus, EG.5, en Estados Unidos, Reino Unido o Francia, entre otros países.
Cada año más de un millón de personas mueren de hepatitis, siendo las más letales las de tipo B y C. "Millones de personas viven con hepatitis no diagnosticada y no tratada en todo el mundo", alertan los especialistas.
Los índices de inmunización siguen estancados o descendiendo en 34 países.
Este nivel se sitúa en 40 miligramos por kilo de peso corporal en adultos. La Organización Mundial de la Salud aclaró que ningún edulcorante artificial contribuye a perder peso, como es la idea generalizada.
La normativa ya se aprobó en Irlanda, donde será obligatorio indicarlo a partir de 2026. Las etiquetas mostrarán de forma destacada advertencias sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol.
La Organización Mundial de la Salud desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta. La lista de productos específicos que se desaconsejan.