La OMS declaró emergencia internacional por el brote de viruela del mono en África
La enfermedad se propagó desde la República Democrática del Congo hacia varios países vecinos.
La enfermedad se propagó desde la República Democrática del Congo hacia varios países vecinos.
Un estudio de la OMS subraya la "urgente" necesidad de reforzar los servicios de apoyo y las medidas de prevención precoz adaptadas a los adolescentes.
Numerosos estudios apuntan un incremento de los casos de cáncer de ovarios cuando los polvos de talco son usados en la región perineal. También, el acrilonitrilo es considerado "cancerígeno".
El descenso del consumo de productos lácteos entre jóvenes y adultos aumenta el riesgo de la carencia de iodo y, a su vez, de problemas para la salud.
La infección por el virus H5N1, causante de la gripe aviar, ocurrió "probablemente" en la India. Alertan que la infección con este subtipo de virus "tiene un potencial alto impacto sanitario".
Científicos descubrieron un precursor en la sangre de algunas personas que posteriormente desarrollaron la enfermedad.
Aunque los casos en humanos siguen siendo raros la Organización Mundial de la Salud se mantiene en alerta ante posibles evoluciones del virus que permitan la transmisión entre personas.
La ONG internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo que su personal quedó atrapado dentro del Hospital Nasser con unos 850 pacientes y miles de personas desplazadas porque las calles circundantes eran inaccesibles o demasiado peligrosas.
Un informe señala que 150 países lograron reducir con éxito el consumo de tabaco y desde 2010 sólo aumentó en seis naciones. La OMS alertó sobre las contraofensivas de la industria tabacalera para frenar el descenso.
Fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su eficacia fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los que se encuentra Argentina.