Obras Sanitarias homenajeó a jubilados y trabajadores que cumplieron 30 años de servicio
La emotiva ceremonia tuvo lugar en la plaza “15 de Mayo”, ubicada en la sede central de la empresa.
La emotiva ceremonia tuvo lugar en la plaza “15 de Mayo”, ubicada en la sede central de la empresa.
Regirá para las cuotas de mayo y junio. Se trata del tercer incremento del año. La suba se definió por la variación del Coeficiente C, que mide los costos para otorgar los servicios de agua, cloaca y mantenimiento de pluviales.
Colchones, lavandina, agua y ropa fueron los principales productos que se recibieron a partir de la iniciativa impulsada por el Concejo Deliberante. Se espera que en las próximas horas salgan camiones rumbo a la localidad afectada por el temporal.
Vecinos denunciaron “malos olores” originados por los efluentes cloacales que llegan del barrio privado Las Prunas. Un informe de Obras Sanitarias confirmó altas concentraciones de la bacteria Escherichia coli en las aguas servidas, que desembocan en el arroyo Corrientes.
El incremento regirá para las cuotas de marzo y abril. La firma estatal estableció la actualización a partir de la variación del Coeficiente C, que mide los costos para otorgar los servicios de agua, cloaca y mantenimiento de pluviales.
El cálculo de gastos y recursos supera los $ 367 mil millones. Las tasas se actualizarán por inflación y continuará la vial. Los vecinos podrán financiar obras de agua y cloacas.
El acto central será este jueves, a las 19, en Falucho y Mendoza, donde se encuentra el edificio "símbolo" de la prestación del servicio de agua en la ciudad.
"La incidencia de la inversión en el rubro es cada vez menos significativa", aseguró Carlos Katz, el titular de la empresa estatal, que gestiona fondos ante entidades bancarias. Para el ejercicio 2025 se proyecta una actualización tarifaria del 24%.
Hubo espectáculos infantiles, shows y estuvieron los Reyes Magos. Las obras, a cargo de un privado, incluyeron la renovación de los juegos y la iluminación, además de intervenciones paisajísticas y la recuperación del mobiliario urbano.
Si bien este mecanismo ya se utiliza, la intención es implementarlo en “mayor escala” ante la falta de financiamiento de Nación. La firma estatal también gestiona recursos con bancos y continuará ajustando la tarifa por bimestre.