De Pablo cuestionó la efectividad de sustituir obra pública por privada
El economista ofreció una visión optimista pero cautelosa sobre el índice de inflación. Enfatizó la importancia de mantener el esfuerzo fiscal realizado hasta la fecha.
El economista ofreció una visión optimista pero cautelosa sobre el índice de inflación. Enfatizó la importancia de mantener el esfuerzo fiscal realizado hasta la fecha.
Lo confirmó Axel Kicillof durante un encuentro en la Feria del Libro. Del anuncio participó Alfredo Lazzeretti, el rector de la UNMDP, que mantiene gestiones para definir qué intervenciones se podrían reactivar en la ciudad.
El acumulado del primer trimestre de 2024 del Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que emite el INDEC, muestra una baja de 30,3% respecto a igual período de 2023.
Los cambios buscan “garantizar una mayor eficiencia y transparencia” en la gestión del Tribunal, y están en línea “con el proceso de modernización y reformas que viene llevando adelante en los procedimientos de contrataciones públicas".
El gremio de la construcción se declaró en estado de alerta y asamblea permanente por la pérdida de 150.000 puestos de trabajo en el país. A nivel local, por el momento la inversión privada sostiene al sector, pero podrían avanzar con alguna medida de fuerza si se profundiza el conflicto.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos hizo referencia al tema en un video publicado en redes sociales donde anunció trabajos en el corredor y escalinatas dela Muralla costera en Chascomús.
"Confiamos en que están las condiciones dadas para seguir financiando este proyecto hasta la terminación de la obra", dijo el rector Alfredo Lazzeretti. Si bien "hay incertidumbre" en la Universidad, destacan que los cambios en la Ley Ómnibus para la Ley de Educación Superior "no plantean arancelamiento o desfinanciamiento de las universidades públicas".
Genera preocupación en la industria el futuro de las obras previstas o en ejecución en Mar del Plata, como el Paseo Costanero Norte, el nuevo edificio del Centro de Salud N° 2, el colector Marcos Sastre y la ampliación de las redes de agua y cloacas, entre otras.
La Uocra y el sector empresarial ven con incertidumbre la situación. Todavía no se registraron despidos. Solicitan que se cree un canal de diálogo con el gobierno entrante.
En Mar del Plata el Gobierno nacional financia obras como las del Paseo Costanero Norte, el colector Marcos Sastre y la segunda etapa del acueducto Norte. También el módulo de acceso a la Casa sobre el Arroyo.