Entretextos: “Políptico de Haedo” de Javier Soverna
El autor comparte un fragmento de su novela publicada en 2023, obra que fue declarada de interés deliberativo y municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Morón.
El autor comparte un fragmento de su novela publicada en 2023, obra que fue declarada de interés deliberativo y municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Morón.
Tras anunciarse la adaptación de "Matate, amor" al cine de la mano de Martin Scorsese, la prestigiosa escritora argentina afincada en Francia dará una charla sobre su último libro el miércoles 14 de agosto a las 17 en Chauvin (locación reprogramada).
La autora ganó el premio del Fondo Nacional de las Artes en 2011. La novela se acaba de reeditar, por la editorial Lumen, en vistas de la trilogía que completan "Botánica sentimental" y una última de próxima aparición.
"Todo por amor, pero no todo", editada por Penguin Random House, es la reciente novela del periodista, además de su primera incursión en la narrativa de ficción. Una historia sobre las luces y sombras en los vínculos amorosos, las relaciones de pareja y la amistad.
Antonieta Castro Madero nació en Buenos Aires en 1968. Es profesora de historia, cuentista y novelista. Fue alumna del taller literario de Marcelo Di Marco (Argentina), Jaime Collyer (Chile) y Pablo Torche (Chile). Ha ganado varios premios literarios y tiene cuentos publicados en diversas antologías
Editada por Club Hem, La huevósfera es una novela del escritor, docente y licenciado en Comunicación Social marplatense Franco Dall’Oste.
La escritora bestseller argentina se encuentra en gira para promocionar su más reciente trilogía, "La Casa Neville", ambientada en el centro del poder financiero a nivel mundial: la City de Londres. "Es un lugar muy extraño", definió. En ese marco, la autora presenta una gran historia de amor, en código de thriller.
Se trata de Natalia Litvinova, quien escribió "Luciérnaga", un libro que narra una historia sobre la guerra y la emigración, con "la vida en Bielorrusia como telón de fondo, una infancia marcada por el desastre de Chernóbil y la resistencia de las mujeres", destacó el jurado.
La escritora más vendida de Argentina está presentando la segunda parte de su trilogía La Casa Neville, ubicada en el siglo XIX, en el centro del poder político y económico mundial: La City de Londres. Todos los detalles para compartir el momento con la autora.
Recientemente publicada, su última novela se inserta en lo que el llama el "terror del Conurbano, que es el nuevo gótico". Se trata de Curabichera, de editorial La crujía, un libro descarnado en varios sentidos, escrito bajo una pluma precisa y limpia de prejuicios. Una charla exclusiva con LA CAPITAL en la que volcó conceptos sobre literatura, escritura -apelando a su perfil de formador de escritores-, mercado editorial y lectura.