“Media Verónica”, la nueva novela de Sergio Olguín: amor, despedidas y secretos del pasado
El escritor continúa la saga protagonizada por la periodista Verónica Rosenthal.
El escritor continúa la saga protagonizada por la periodista Verónica Rosenthal.
Junto a Azul Magno, lanzó su primera novela.
El escritor y director de "La chica más rara del mundo" analiza en entrevista con LA CAPITAL "No hay verano para los muertos", un slasher situado en la costa atlántica, escrito con humor y nostalgia de una época atravesada por los comienzos de internet, los videojuegos y el fin de la adolescencia.
A través de las historias de tras amigos, la autora se explaya sobre el amor, el compromiso, el dolor, la vida, la muerte y el amor hacia y de los animales.
Es una gran obra musical y cinematográfica, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentados, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor.
El periodista, realizador cinematográfico y guionista de filmes como "Kryptonita" responde las diez preguntas a escritores de LA CAPITAL sobre su primera novela, una historia de terror y suspenso.
Una lectura de la novela galardonada por la Fundación Finestres de Barcelona. El jurado, compuesto por Jordi Costa, Mathias Enard, Camila Enrich, Mariana Enríquez y Carlos Zanón, elogió “el lúdico placer de fabular del autor, la profunda ligereza, y la aparente sencillez de una prosa y una estructura de una novela que viene a sumarse a un proyecto literario monumental".
La última novela de Consiglio es una de las exploraciones más sutiles y agudas sobre el peso de la herencia, la memoria y la identidad en la literatura contemporánea.
La periodista y escritora presentó en Verano Planeta "Gelatina libre", cuya protagonista es una joven obsesionada con su peso. Cómica y mordaz, la narradora expone con crudeza hasta dónde puede llegar el mandato social del cuerpo delgado.
En su debut literario, el marplatense Pablo Lendero “nos sumerge en un pasado convulso para reflexionar sobre nuestra identidad y nuestra memoria”.