El choque de dos polos en la nocturnidad marplatense de los jóvenes
Los jóvenes abordan distintos aspectos de la nocturnidad marplatense. La seguridad, la discriminación, el costo económico de las salidas y cuestiones que marcan una agenda propia.
Los jóvenes abordan distintos aspectos de la nocturnidad marplatense. La seguridad, la discriminación, el costo económico de las salidas y cuestiones que marcan una agenda propia.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
La situación quedó grabada en un video tomado por un testigo. El joven estuvo internado en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y su padre publicó en Facebook las imágenes de los agresores.
Las medidas anunciadas por el Municipio para resolver la falta de unidades en las calles "no son imposiciones" sino "producto del consenso", indicó la Sociedad de Conductores de Taxis. Confían que permitirá garantizar el servicio las 24 horas, aunque varios choferes exigen mayor presencia policial a la noche.
El problema se gestó en la cuarentena y quedó en evidencia los últimos fines de semana largos. Taxistas analizan los verdaderos motivos por los que "faltan entre 400 y 500 choferes" y llega a haber 800 vehículos menos en las calles de Mar del Plata. Proponen "soluciones prácticas" y confían en poder revertir la situación.
Los controles del municipio para combatir la nocturnidad continuaron en los primeros días del confinamiento estricto. El número de WhatsApp para denunciar este tipo de eventos es 223-4368599.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Desde este lunes se sancionará a los organizadores con hasta 3,3 millones de pesos. Sin embargo, estiman que las multas demorarían hasta dos meses en aplicarse.
Entre el lucro y lo prohibido se difunden por redes sociales y se realizan todas las noches en playas, casas y quintas alquiladas o subalquiladas. Concurren entre 50 y 500 personas. En algunas se cobran hasta $2.500 para entrar. La clandestinidad llevó a la Provincia a restringir la nocturnidad mientras aumentan los contagios.
Tras el decreto nacional, la Provincia dispuso suspender toda actividad comercial, artística, deportiva, social y recreativa en los municipios que se encuentran en fases 3 y 4. La medida regirá a partir del lunes. Las multas por infringir la restricción horaria superan los 3 millones de pesos para las fiestas clandestinas.