Visitas guiadas, yoga y música: las propuestas para febrero en Casa sobre el Arroyo
Todas las actividades son libres y gratuitas, aunque las visitas guiadas se realizan con inscripción previa.
Todas las actividades son libres y gratuitas, aunque las visitas guiadas se realizan con inscripción previa.
'Museo del beso' exhibe desde el primer registro arqueológico de dos labios juntándose hasta los del futuro, pasando por el beso no consentido de Colón a la tierra americana o el tan esperado pico que Messi le estampa a la copa del mundo. En charla con LA CAPITAL, Moscardi desentraña por qué este acto tan íntimo puede ser una potente expresión de las tensiones políticas, sociales y culturales de cada tiempo.
Se inauguró una sala adicional en la planta baja, donde actualmente se exhiben una cocina de campaña y un cañón.
El espacio recopilará numerosos elementos que contienen buena parte de la memoria de la ciudad y el legado del entrañable profesional, fallecido en 2021. Funcionará en su casa, la cual donó al Colegio de Arquitectos en sus últimos años de vida para que se convierta en un museo.
Destacó la importancia de poner en valor el Museo Islas Malvinas, que funciona en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita.
La misma se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a partir de las 18 en el Museo de Ciencias Naturales Pachamama de Santa Clara del Mar, el Museo Victor Abel Gimenez y Archivo Histórico Municipal de Coronel Vidal y el Museo de General Pirán.
En el sitio se realizó una sentida ceremonia en honor a los tripulantes de la embarcación atacada durante la guerra de Malvinas. El espacio cuenta con material de archivo, elementos que se utilizaron en el conflicto bélico y réplicas a escala de barcos y aviones, entre otros atractivos. Cómo visitarlo.
Hará un recorrido desde la aparición del tubérculo en el país en el año 1880 a la actualidad. El municipio donó un terreno para la construcción del inmueble.
En el lugar funcionará un museo con el recuerdo de los principales festivales. Habrá una galería del Recuerdo del Festival del Canto, Biblioteca Folklórica y el Rincón de Personalidades.
La aparatología de última generación fue instalada en el hall de la muestra. “Era un anhelo de la fundación dotar al museo de nuevas tecnologías”, indicó el presidente Juan Carli.