Rechazan nuevo recurso de la comuna contra el convenio colectivo de los municipales
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo bonaerense. El Ejecutivo local anticipó que acudirá a la vía judicial para que no avance el expediente.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo bonaerense. El Ejecutivo local anticipó que acudirá a la vía judicial para que no avance el expediente.
El intendente cree que ya no hay más vueltas que darle al conflicto municipal. Pagará lo que pueda y sancionará a los que no trabajen. Buscó salir del enfrentamiento con una agenda positiva. Foto de unidad y nuevo debate.
El gremio implementó un sistema de voto electrónico para que los trabajadores resuelvan si aceptan o no la propuesta presentada por el Ejecutivo, luego de tres meses y medio de conflicto. El resultado se conocerá este lunes a última hora.
Personal de la Municipalidad de La Costa participó de una capacitación teórica y práctica dictada por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. La formación giró en torno al control de la carga de camiones.
Será la primera medida de fuerza sin concurrencia después de que el intendente cerrara la paritaria por decreto. El Ejecutivo adelantó que les descontará el día a quienes se sumen.
El Sindicato de Trabajadores Municipales realizó una nueva retención de tareas por tres horas y hubo protesta frente y dentro de la Comuna. Fue la segunda medida de fuerza en una semana, mientras la negociación sigue estancada. "Es imposible continuar con un salario severamente depreciado", expresaron.
La medida se aplicará entre las 10 y las 13 y habrá una concentración en las puertas del palacio comunal. Se hará un "ruidazo para que el intendente se siente a negociar una paritaria digna".
En medio del fuerte conflicto entre el Ejecutivo y el sindicato, el Concejo inició el tratamiento del convenio, pero decidió dejarlo en comisión para "seguir estudiándolo". Unión por la Patria anticipó su voto positivo, Acción Marplatense cuestionó a Montenegro y el oficialismo, que tiene mayoría, se prepara para rechazarlo.
Es el que se registró en mayo a pesar de que fue consensuado por la gestión de Arroyo. Montenegro lo resiste y es uno de los principales puntos de conflicto con el sindicato.
El gremio sostiene que fue del 75% y anticipó que el lunes definirá nuevas medidas.