En febrero, el superávit fiscal trepó a $310.726 millones
En el primer bimestre de 2025 representa un saldo a favor de 0,1% del PBI.
En el primer bimestre de 2025 representa un saldo a favor de 0,1% del PBI.
La medida redefine objetivos y reorganizando funciones en línea con la política de reducción del gasto y de mayor eficiencia en el desempeño de la administración pública nacional.
La Cámara Textil Mar del Plata ve con preocupación la ampliación para importar por "courrier" sin impuestos. "En vez de otorgarnos una rebaja en los impuestos a nosotros, se lo dan a los chinos", cuestionan. Advierten que podría ser un "golpe fatal" para las PyMEs y aclaran: "No pedimos proteccionismo, sino igualdad de condiciones para competir".
El Ministerio de Economía de la Nación ordenó eliminar "exigencias que limitan la libre competencia y obstaculizan las relaciones comerciales".
El volumen colocado, unos 4,78 billones de pesos argentinos (5.403 millones de dólares), no alcanza para cubrir inminentes vencimientos de deuda por 7,1 billones de pesos.
En Producción se hará cargo Juan Pazo, mientras que en Energía y Minería, Daniel González. Aún falta conocer el nombre del funcionario que se hará cago de Infraestructura.
La modificación en el diagrama de la administración pública nacional representa la delegación de mayor poder al ministro Luis Caputo,
Tendrá una sobre tasa de 4,25% y el vencimiento será el 14 de febrero de 2025.
La medida alcanza a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía en los partidos de Villarino, Patagones, Rivadavia, Pehuajó y Berisso.
Los rubros que mayor incremento tuvieron fueron verduras (6%), carnes (3,3%), e indumentaria (2,4%). En cambio, subieron por debajo del promedio "alimentos y bebidas (1,9%) y frutas (1,6%).