6 de cada 10 empleados piensan renunciar si los hacen a ir a diario a la oficina
La tendencia indica que los horarios rígidos están quedando obsoletos y la productividad debe medirse por objetivos, no por presencia física.
La tendencia indica que los horarios rígidos están quedando obsoletos y la productividad debe medirse por objetivos, no por presencia física.
La merma en el consumo generó despidos "por goteo" en el comercio y la industria metalúrgica, aunque no en forma significativa. En el puerto se planteó una posible reducción salarial y entre los textiles crece la alarma por el ingreso de ropa desde el exterior.
El avance de la inteligencia artificial y la automatización modificaron las dinámicas laborales, poniendo un énfasis renovado en las habilidades humanas.
Los perfiles que buscan las empresas, según los especialistas en reclutamiento y gestión del talento Randstad.
Durante el segundo trimestre de 2024, se registró una pérdida alarmante de 160.356 puestos de trabajo asalariados formales.
Si bien algunos países tienen legislación específica para estos pacientes, esta está más enfocada a su reintegración social que a la laboral.
La tasa de desempleo es aproximadamente tres veces mayor entre los jóvenes de 18 a 24 años (20,1%) en comparación con el promedio de la población (7,7%), llegando al 21,7% para las mujeres. Entre que tienen trabajo asalariado, la informalidad alcanza el 57%.
Se focalizará en jóvenes orientados a las Ingenierías, las Ciencias Económicas, Sistemas y Comunicación, entre otras carreras. Contarán con una importante cantidad de beneficios. El paso a paso para postularse.
Contar con el talento y las habilidades digitales para afrontar estos procesos es cada vez más crítico para las empresas que necesitan seguir siendo competitivas.
El empleo público ya no es una puerta de entrada al empleo formal. El empleo privado todavía no repunta.