Aceptaron la renuncia de García Mansilla a la Corte Suprema
El jurista cuestionó al Senado por no pronunciarse por su candidatura durante los diez meses que pasaron desde que Milei lo postuló para el cargo.
El jurista cuestionó al Senado por no pronunciarse por su candidatura durante los diez meses que pasaron desde que Milei lo postuló para el cargo.
El juez, que había sido nombrado por decreto por el presidente Javier Milei, decidió alejarse del máximo tribunal de Justicia tras el rechazo del Senado.
El abogado constitucionalista considera un "disparate" la continuidad del juez. Calificó en duros términos a Ariel Lijo, de quien dijo "es el juez más corrupto de Comodoro Py".
Desde el Ejecutivo entienden que existen "motivos políticos" y "no cuestiones de idoneidad" en la decisión de la Cámara Alta.
La ex presidenta denunció que el tribunal "no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas" por su defensa y cuestionó la "arbitrariedad manifiesta de la sentencia".
Si el Senado avanza con el rechazo a los pliegos, que no sería improbable, las dudas pasarán al plano más técnico sobre la validez de los nombramientos en comisión.
Unión por la Patria, un grupo de legisladores de la UCR y el formoseño Francisco Paoltroni elevarán un pedido para que habilite el tratamiento que les permita rechazar los nombramientos.
El entramado de intereses, especulaciones y temores detrás de la designación de los candidatos del gobierno en la Corte Suprema.
El radicalismo pedirá una sesión para darlos de baja a ambos. El macrismo aún no definió su posición sobre cómo procederá.
"Hay que esperar el debate; los pliegos de los jueces y pedidos de acuerdo están desde el mes de mayo en el Senado, hicieron todos los trámites y procedimientos", dijo el jefe de Gabinete.