Con la proyección de “Norita” vuelve el ciclo + Cine Nacional al Auditorium
La historia de un ama de casa que se convirtió en cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.
La historia de un ama de casa que se convirtió en cofundadora de Madres de Plaza de Mayo.
"Estamos convencidas de que la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas", afirmó la organización. Además, apuntaron contra el "fascista" Gobierno de Javier Milei por "castigar" al país caribeño.
"Su lucha vive para siempre en el pueblo", destacó el presidente en un mensaje que compartió en las redes sociales.
El 30 de abril de 1977, un grupo de mujeres se reunía en Plaza de Mayo para reclamar por la desaparición de sus hijos e hijas.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora instó a realizar una marcha similar a la que se hizo en 2017 para repudiar el fallo de la Corte Suprema que habilitó el 2x1 para liberar a los condenados por delitos de lesa humanidad.
Desde este jueves, habrá diferentes actividades. El acto y la lectura del documento será virtual.
"Este 24 de marzo, movilizados, con la memoria, recordamos a los 30.000 que desaparecieron, y seguimos desde casa, reclamando exactamente lo mismo: memoria, verdad y justicia", remarcó el mandatario en un video a través de Twitter.
Buscan resistir el procedimiento judicial dispuesto por el juez Perillo cuyo objetivo sería realizar un "inventario" del material que compone el archivo histórico de la entidad.
Hebe de Bonafini es procesada en calidad de partícipe necesaria de un delito de defraudación a la administración pública por administración fraudulenta. El caso aborda un supuesto desvío de más de 200 millones de pesos argentinos en el programa "Sueños compartidos".
La integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo solicitó la renuncia de los tres magistrados, como así también la del secretario de Derechos Humanos.