El Gobierno desplazó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte
La decisión se enmarca en la reformulación del área de Transporte que impulsa Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
La decisión se enmarca en la reformulación del área de Transporte que impulsa Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Será la primera visita del ministro de Economía al Fondo Monetario Internacional después del acuerdo. También se reunirá con el titular del BID.
El Decreto 273/2025 libera la importación de barcos y maquinaria agrícola usada. La medida fue celebrada por Luis Caputo y Federico Sturzenegger. En el astillero naval Contessi la calificaron como "propia de un país subdesarrollado" y advirtieron que "pone en riesgo a centenares de industrias y miles de empleos".
Destacó la gestión de los supermercados al rechazar los aumentos.
El Banco Santander cerrará la sucursal de La Tablada, debido a la excesiva tasa municipal que le cobra el municipio de La Matanza.
Kristalina Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
El ministró afirmó que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida.
Manuel Adorni precisó que los fondos "van a ser de libre disponibilidad" y se destinarán a sanear el Banco Central.
El ministro de Economía defendió el crédito pedido al FMI. Apuntó contra una parte del empresariado y sostuvo que los textiles "tienen márgenes (de ganancias) altísimos, mucho más que otras industrias".
La Cámara Textil de Mar del Plata criticó la medida anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, para reducir impuestos a las importaciones. "Es una decisión equivocada que nos defrauda", expresó su presidente, Guillermo Fasano.