Con tener talento no te alcanza: El factor Lovecraft
Capítulo 43 de las andanzas literarias de Tío Marce y Pukkas.
Capítulo 43 de las andanzas literarias de Tío Marce y Pukkas.
Un análisis de la interpretación realizada por S. T. Joshi en su biografía sobre el autor norteamericano.
Sergio “Checho” Dal Lago presenta su espectáculo este domingo a las 17.30 en Villa Victoria.
La destacada escritora y jurista entrelaza con maestría el presente y el pasado en una novela que explora las vidas de mujeres extraordinarias. Desde una profesora de filosofía contemporánea hasta las beguinas en el siglo XIV, pasando por la mística figura de Santa Brígida de Suecia, la obra ilumina historias de lucha, devoción y resistencia.
Luis Moretti (Buenos Aires, 1968), formado profesionalmente en el área de ventas es, además, actor y director de teatro. Hace tres años decidió dedicarse a cumplir con el sueño de ser escritor. Empezó con Marcelo Di Marco, en su Taller de Corte y Corrección.
Una lectura de la novela galardonada por la Fundación Finestres de Barcelona. El jurado, compuesto por Jordi Costa, Mathias Enard, Camila Enrich, Mariana Enríquez y Carlos Zanón, elogió “el lúdico placer de fabular del autor, la profunda ligereza, y la aparente sencillez de una prosa y una estructura de una novela que viene a sumarse a un proyecto literario monumental".
Nomi Pendzik invita a releer "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde", un clásico de Stevenson imposible de encasillar, y uno de los más aterradores retratos de las profundas oscuridades del alma.
El viernes 7 de marzo, Marianela Valdivia y Rocío Malacarne coordinarán "Semillas para la quinta estación", un taller destinado a docentes y mediadores de lectura y organizado por la ONG Jitanjáfora.
Sequeira es autor de "La lengua del poeta" (2014), obra por la cual obtuvo el segundo premio del “Certamen literario internacional Ediciones Alma de Diamante”.
Los docentes y divulgadores de literatura clásica Sebastián Porrini y Diego Ortega estuvieron hace pocos días en Mar del Plata, invitados por el Centro de Humanidades Josef Pieper, en el que dieron una conferencia sobre el Mito en Tolkien. Además, aprovecharon la ocasión para compartir un encuentro en el que se anunció la formación de la Fundación Marcelo di Marco, de la que son padrinos, en la sede de La Anita, el lugar donde funcionará junto con otras múltiples actividades que se enmarcan en la oferta del Taller de Corte y Corrección.