Gabriela Bujarski presentará “Ufa”, un libro infantil sobre las emociones
El lanzamiento será el jueves 12 a las 18 en Villa Mitre (Lamadrid 3870).
El lanzamiento será el jueves 12 a las 18 en Villa Mitre (Lamadrid 3870).
'Museo del beso' exhibe desde el primer registro arqueológico de dos labios juntándose hasta los del futuro, pasando por el beso no consentido de Colón a la tierra americana o el tan esperado pico que Messi le estampa a la copa del mundo. En charla con LA CAPITAL, Moscardi desentraña por qué este acto tan íntimo puede ser una potente expresión de las tensiones políticas, sociales y culturales de cada tiempo.
Tras diez días de charlas, talleres, rondas de lectura y proyecciones de cine, este domingo 1 finaliza la feria con una actividad especial a las 17 organizada por el Departamento de Letras de la UNMdP.
Eduardo Ferrer y Sebastián Ramírez, después del buen suceso de "100 clubes de barrio", doblaron la apuesta y con otros historiadores y periodistas elaboraron "100 historias en clubes bonaerenses". El radar se amplia. Pero los relatos no pierden fidelidad ni emotividad. El libro está en impresión y la presentación se realizaría en las próximas semanas.
Entre una droga que promete el paraíso, un Dios de la ira, cadáveres con poses demoníacas, pesadillas y fiestas electrónicas, su nuevo libro retrata una ciudad azotada por un extraño fenómeno que provoca muertes repentinas. En entrevista con LA CAPITAL, el escritor reflexiona sobre los límites de la fe, la codicia y la justicia tanto humana como divina.
El reconocido escritor rosarino acaba de publicar "El sueño absoluto" (Ediciones Diotima), un volumen de 17 cuentos personalísimos que exploran su fascinación por la memoria histórica y los vericuetos de la literatura y la vida.
Desde la autoficción, Claire reconstruye su historia familiar mediante un viaje por el desierto que la llevará a reflexionar sobre clasismo, sexualidad, maternidad y literatura. El equipo de la editorial El Gran Pez explica por qué su voz –ácida y brutal– es imprescindible en la narrativa contemporánea.
A lo largo de sus páginas, el beso aparece como un punto de intersección entre el arte, la política, el cuerpo, la tecnología y la cultura popular.
Será en Buenos Aires, el próximo viernes 18 de octubre a las 19, en el emblemático Bar de Fondo, ubicado en Julián Álvarez 1200.
"Reinas del trabajo y campeones de la producción. Género, política y cultura en el primer peronismo" es el título del estudio publicado por Eudem.