Ángeles González presenta su libro “El alma en el cuerpo” en Mar del Plata
La cita será este jueves 20 de febrero a las 18.30 en Café Reina.
La cita será este jueves 20 de febrero a las 18.30 en Café Reina.
El abogado, periodista y escritor presentó en Verano Planeta “La cacería de Hierro”, su segunda novela situada a fines del siglo XIX. En entrevista con LA CAPITAL, apuntó contra la visión "ensalzada" del Presidente sobre este período histórico y advirtió la persistencia de ciertos temas de su obra en la actualidad, como la corrupción policial y las ideas lombrosianas que se manifiestan en las detenciones por "portación de cara".
Pepe Perretta es el héroe de este libro que revela la historia del hombre que confeccionó los telones más grandes de las hinchadas del fútbol argentino y de otras latitudes.
La cita será este jueves a las 19 en Fray Mocho Libros (Belgrano 2877), con entrada libre y gratuita, sujeta a capacidad del lugar.
Antes de su presentación en Verano Planeta, el historiador conversó con LA CAPITAL sobre los 20 años de "Los mitos de la historia argentina", la obra con la que desarmó ciertas ideas arraigadas de nuestro pasado, desde el descubrimiento hasta la independencia. Un repaso por su carrera, algunos de los mitos que siguen vigentes y su mirada sobre la educación en la actualidad.
La obra será publicada bajo el sello Random House y lanzada en simultáneo en siete países.
Mientras dos obras que escribió se encuentran en la cartelera de esta temporada teatral, el arista llega con el libro resultado de una puesta que lleva más de 16 años: “Ya no pienso en matambre ni le temo al Vacío” (Monólogos).
La cita será este jueves a las 19 en la librería Fray Mocho (Belgrano 2877).
“El marciano que duerme en el altillo”, escrito por Jorge Pittaluga e ilustrado por Dana Mucci, narra las aventuras de un extraterrestre que viaja de Marte a la Tierra gracias a un programa de intercambio cultural. Sarcasmo, ternura y homenaje a las sitcoms de los 80 y 90 son algunos de los ejes de este texto creado por una dupla marplatense y destinado tanto a chicos como a adultos.
Un largo poema vincula el mar y su ambiente con la vida de una mujer. El libro es una edición artesanal que tiene tapas pintadas a mano.