Espartanos, reescribiendo historias: vidas transformadas por el rugby
La historia del programa de reinserción social en las cárceles, que ha logrado bajar los índices de reincidencia en distintas partes del mundo.
La historia del programa de reinserción social en las cárceles, que ha logrado bajar los índices de reincidencia en distintas partes del mundo.
Matías Bauso recorre 50 años de pasión en la nueva obra de Editorial Planeta. Del festejo en la Copa Sudamericana 2024 a la memoria histórica, el libro también explora la identidad del hincha y el lazo familiar que une generaciones en celeste y blanco.
El escritor continúa la saga protagonizada por la periodista Verónica Rosenthal.
Coordinado por María Angélica Corva, el estudio "Mediar y juzgar" analiza el funcionamiento de nuestras instituciones judiciales en relación con los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de la ciudad.
Del libro de Walter Lord al cine.
El libro fue publicado por Cepes ediciones.
En este nuevo ensayo, el investigador y compilador del reciente libro "Desquiciados" continúa estudiando los fenómenos de extrema derecha en Argentina y el mundo.
Este libro de poemas da voz a una madre que va mutando de pieles para parir, criar, enseñar, proteger y sostener a sus hijos. Frente al agotamiento, los peligros y el dolor por la enfermedad de uno de ellos, la escritura se vuelve refugio y liberación.
El periodista, realizador cinematográfico y guionista de filmes como "Kryptonita" responde las diez preguntas a escritores de LA CAPITAL sobre su primera novela, una historia de terror y suspenso.
Se trata de la obra de S. T. Joshi, "Yo soy Providence: La vida y la época de H. P. Lovecraft", con traducción de Carlos Pla. El 15 de marzo se cumplieron 88 años de la muerte del autor de "El color que cayó del cielo".