El Gobierno anunció que inició tratativas con empresas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que es "en caso de que las extorsiones continúen".
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que es "en caso de que las extorsiones continúen".
Es por el avión retenido en Ezeiza en 2022 y una nueva escalada de tensión en la relación entre ambos países.
El mandatario convocó a Ritondo, Zago, Bornoroni y podrían sumarse otros referentes a la cumbre que tendrá lugar el viernes por la tarde.
Karina Milei intervino para dejar firme la decisión, que se formalizará el martes en la reunión del bloque libertario. Por ahora, no habrá "game over" para Rocío Bonacci, la otra diputada de LLA en la mira.
"Tenemos nuevo integrante del equipo en Casa Rosada", sostuvo el vocero alusión al can de raza Boyero de Berna.
En el país trasandino, el mandatario y la delegación serán recibidos por el embajador en Chile, Jorge Faurie.
El vuelo del mandatario nacional arribará al país desde Francia, aunque tiene prevista una escala en Asunción, Paraguay, donde se reunirá en el aeropuerto con el Embajador argentino en ese país, Guillermo Nielsen.
De confirmarse esta integración, el interbloque del PRO superaría con 40 integrantes a La Libertad Avanza, que tiene 38 miembros.
Componen la comitiva la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de asesores, Demian Reidel, y se sumará el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Estuvieron los diputados provinciales Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo, además de los concejales Emiliano Recalt y Cecilia Martínez, entre otros dirigentes locales. También se destacó la participación de Karina Milei, la secretaria general de la presidencia.