Violento asalto a pareja de jubilados mientras dormía en su casa
Ocurrió en una vivienda de 11 de Septiembre y Champagnat. Dos ladrones redujeron a las víctimas, de 73 y 74 años, las golpearon y huyeron con dinero y objetos de valor.
Ocurrió en una vivienda de 11 de Septiembre y Champagnat. Dos ladrones redujeron a las víctimas, de 73 y 74 años, las golpearon y huyeron con dinero y objetos de valor.
Los manifestantes hicieron una nueva protesta contra el veto del presidente Javier Milei.
El poder de compra promedio en estos siete meses cayó un 29,2%.En el caso de los jubilados que cobran la mínima perdieron un 18,5% interanual.
Tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
Distintos sectores marcharon en rechazo del anunciado veto del Poder Ejecutivo al aumento de las jubilaciones.
El jefe de Estado aprovechó además para bajar el tono a la tensión que existe con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
El presidente acusó a legisladores de votar "un disparate que implica el 62% del PBI de toma de deuda", en referencia al aumento de las jubilaciones. Recordó que Cristina Kirchner "vetó el 82 por ciento móvil" de las jubilaciones en 2010.
La oposición avanzó con actualización presupuestaria para universidades públicas, la ley de movilidad jubilatoria y el nombramiento de Martín Lousteau como presidente de la comisión Bicameral de Inteligencia.
Sentenció: "Defendamos a los jubilados, siempre".
En el primer trimestre del 2024 se contrajo el ingreso y aumentaron los desocupados en Mar del Plata, según un nuevo Informe Sociolaboral del Grupo Estudios del Trabajo de la UNMdP. El haber jubilatorio perdió 31% de poder de compra en seis meses.