Una low-cost unirá Buenos Aires con una importante ciudad patagónica por $34.600
Comenzará a operar en noviembre, tendrá una frecuencia de cinco vuelos semanales y los pasajes ya se pueden adquirir con tarifas promocionales.
Comenzará a operar en noviembre, tendrá una frecuencia de cinco vuelos semanales y los pasajes ya se pueden adquirir con tarifas promocionales.
El Gobierno habilitó hoy a las compañías Arajet, Sky y Jetsmart a operar servicios en Argentina. Por ahora, Mar del Plata no está incluida. Por las redes sociales, enseguida varios usuarios salieron a reclamar que sumen vuelos hacia y desde la ciudad.
Lo hizo la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación. Se trata de las compañías Arajet, Sky y Jetsmart.
La aerolínea es la más nueva de Sudamérica y, con este tramo apuntan a conectar a más de 100 mil personas a un costo accesible.
Los anuncios apuntan a una mayor conectividad y accesibilidad a todos los argentinos.
Iniciará operaciones entre Buenos Aires y Curitiba y entre Buenos Aires y Porto Alegre, con vuelos directos.
Los empleados de Intercargo, pertenecientes al gremio de la Asociación del Personal Aeronáutico, realizaban asambleas afectando el normal desarrollo de los servicios.
El ministro de Turismo, destacó el crecimiento de las low cost Jetsmart y Flybondi. “Cuando comenzamos la gestión, Flybondi tenía cinco aviones, hoy tiene 15. Jetsmart ahora ya tiene 9, lo cual marca un crecimiento genuino del sector".
El influencer pidió que el avión no despegara.