Con un desplome del 13,7%, la inversión cerró el 2024 con el nivel más bajo desde la pandemia en 2020
Medida en dólares, alcanzó los US$ 79.670 millones, según un informe de Orlando J. Ferreres (OJF).
Medida en dólares, alcanzó los US$ 79.670 millones, según un informe de Orlando J. Ferreres (OJF).
El fundador de la cadena destacó el apoyo del presidente Javier Milei y el intendente Guillermo Montenegro al inaugurar la primera sucursal en la ciudad, que generará más de 800 puestos de trabajo. Celebró el logro familiar en el marco de los 54 años de la empresa.
Las palabras del presidente de la Nación en su visita a Mar del Plata para dejar inaugurada la primera sucursal de la cadena en la ciudad.
El presidente encabezó un acto dentro de la sucursal junto al fundador de la cadena, Alfredo Coto. Destacó "el fin del flagelo de la inflación", la inversión de casi 50 millones de dólares, la generación de trabajo y celebró: "Estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz del cuello de los argentinos".
El Ejecutivo estableció las condiciones, plazos y requisitos del régimen. Se esperan proyectos de inversión que superen los US$200 millones.
Una variable clave mantiene una caída estrepitosa y confirma que la recuperación económica va para largo.
Se confirmó el desembarco de Tropical Fruit, principal comercializadora de frutas del país. Granjis está próxima a construir su planta de alimentos. Coppens y Lucciano's adquirieron lotes para potenciar su producción. Además, proyectan el segundo parque con inversión público-privada.
Autoridades del Parque Industrial de Mar del Plata analizan el impacto de la nueva política macroeconómica en la actividad privada.
La disminución fue equivalente a la de los cuatro años enteros del Gobierno de Mauricio Macri.
Es para la explotación de hidrocarburos en el área El Trapial Este del yacimiento neuquino. Estará incluido en un régimen que brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción.