La lección que deja la tragedia de Bahía Blanca, la solidaridad de los argentinos y la radiografía del turismo en Mar del Plata
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Debido a la gran cantidad de campañas solidarias en simultáneo, la presidenta del Cuerpo, Marina Sánchez Herrero, comunicó la decisión de centralizar las donaciones en el edificio de la Municipalidad. Además, confirmó que el Ejecutivo local se encargará de la logística para enviarlas a las familias damnificadas.
Al menos una decena de organizaciones, clubes e instituciones marplatenses crearon acciones solidarias para asistir a quienes perdieron todo tras el temporal. Reúnen alimentos, productos de limpieza, ropa, agua, pañales y otros artículos.
Se llevan a cabo distintas colectas y acciones solidarias para ayudar a las familias afectadas. Se reúnen alimentos, productos de limpieza, ropa, agua, pañales y otros artículos. Personal de Prefectura viajó desde la ciudad para colaborar. A su vez, el municipio de Bahía Blanca creó un alias para enviar dinero.
Castellón, Tarragona y Barcelona amanecieron en un nivel de alerta "naranja". Los servicios de emergencia reanudaron las labores en las zonas afectadas por las devastadoras inundaciones.
Los informes iniciales afirmaban primero que dos residentes y luego un residente estaban desaparecidos tras el derrumbe de una casa debido a las inundaciones en la zona.
Las inundaciones, los deslizamientos de tierra y las avalanchas provocadas por las fuertes lluvias son comunes en aquel país durante la temporada de monzones.
Más de 8 millones de personas bajo alerta por las graves precipitaciones, y están anunciadas más. La crónica de una jornada en que los desagües no dieron abasto.
El país es uno de los más vulnerables del mundo al cambio climático y el menos preparado para adaptarse, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Gran parte de la ayuda y financiación internacional del país quedaron congeladas tras la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021.
El gobierno argentino envío dos purificadores de agua y de 72.000 pastillas potabilizadoras, material prioritario para atender a la población afectada.