La inflación de septiembre fue de 3,5% y suma 101,6% en el año
El aspecto de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%). El incremento interanual alcanzó el 209%.
El aspecto de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%). El incremento interanual alcanzó el 209%.
La proyección sobre la inflación minorista fue levemente corregida a la suba en 0,8 puntos porcentuales. Se mantiene la expectativa de caída de 3,8 % del PBI para 2024 y de crecimiento de 3,5 % del PBI para 2025.
Es la más baja en tres años y medio. La tendencia fue confirmada también por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Podría favorecer la suba de los precios de materias agrícolas.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en la comparación interanual, la suba de precios asciende a 236,7%.
La variación de precios minoristas se habría ubicado apenas una décima por debajo de la de julio, según los principales analistas. El organismo confirmó que en dos meses comenzará a aplicarse un nuevo método para medir la inflación.
El nuevo mecanismo se pondrá en marcha "en dos meses" e incluirá a 500.000 productos.
La proyección sobre la evolución de los precios minoristas fue corregida a la baja en 4,5 puntos porcentuales con respecto al anterior sondeo.
Anticipó que "una de las tarjetas más importantes está terminando el proceso técnico para sacar una tarjeta de débito en dólares.
Desde que empezó el 2024, de esta manera, los combustibles habrán trepado más de un 85%.