El INDEC difunde este miércoles la inflación de noviembre: estaría por debajo del 3%
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
La medida la tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos. En Argentina, el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
Consultoras privadas estiman que estaría por debajo del 3%, similar a la de octubre. En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.
El fundador de la cadena destacó el apoyo del presidente Javier Milei y el intendente Guillermo Montenegro al inaugurar la primera sucursal en la ciudad, que generará más de 800 puestos de trabajo. Celebró el logro familiar en el marco de los 54 años de la empresa.
Las palabras del presidente de la Nación en su visita a Mar del Plata para dejar inaugurada la primera sucursal de la cadena en la ciudad.
El presidente encabezó un acto dentro de la sucursal junto al fundador de la cadena, Alfredo Coto. Destacó "el fin del flagelo de la inflación", la inversión de casi 50 millones de dólares, la generación de trabajo y celebró: "Estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz del cuello de los argentinos".
El STM descartó el 2,7% de aumento para noviembre y exigió que se mejore la propuesta, con el objetivo de acercarse a la suba del costo de vida. Los haberes del sector cayeron 47 puntos respecto a la inflación.
Hasta septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 101,6%.
En el gobierno estiman que rondará cerca del 3 por ciento. Sin embargo, el alza de precios de alimentos y bebidas en los últimos días podría cambiar el escenario económico.
La estrategia de Luis Caputo para los últimos meses del año.