El primer crucero que llegó a Mar del Plata: recepción multitudinaria, visitante ilustre y baile hasta la madrugada
Ocurrió hace más de cien años. Los detalles de aquella "travesía" reflejados en la crónica de LA CAPITAL.
Ocurrió hace más de cien años. Los detalles de aquella "travesía" reflejados en la crónica de LA CAPITAL.
Se proyectó como hotel-casino, pero pronto funcionó como propiedad horizontal. El accidente aéreo que marcó su inauguración, los distinguidos pasajeros de las primeras décadas, las desventuras económicas, los tesoros que conserva y el aura misteriosa que la acompaña.
En las profundidades del arroyo La Tapera se abre camino un paisaje natural único en la región, casi de ficción. Raíces de dos metros, abundante vegetación, arcoíris subterráneos y un túnel que esconde misterios y parte de la historia de Mar del Plata.
Historia de una industria emblemática de la ciudad. De raíces inmigrantes, se originó en la ciudad en los ’50, proliferó en poco tiempo y se destacó por su calidad. Las crisis económicas le pusieron un límite, pero las empresas que persistieron son modelo en el país y trabajan para el mercado nacional e internacional.
Testimonio de Gastón Izoard sobre la vida durante el conflicto bélico y la continua disputa entre la vida y la muerte. La historia del soldado que residió en esta ciudad, cómo fue inducido hacia el campo de batalla y la victoria que marcó su final.
Nación y Atlético Mar del Plata tuvieron que disputar cinco partidos de desempate para coronar al subcampeón del torneo de 1931. Historia de una pulseada que lo tuvo todo y que duró más de cincuenta días.
Es la que utilizó Ángel Tazza, el primer jugador local en defender los colores del “Xeneize”, entre 1925 y 1926. Después de algún tiempo en el que pasó por distintas manos, la casaca quedó en poder de sus nietos, quienes quieren prestársela al club para que sea exhibida en el museo. Una verdadera reliquia.
La hermosa anécdota de Pablo Viti y los recuerdos de una visita de Diego a Mar del Plata en la que hizo felices a miles de chicos.
Una tarde de verano de 1994, un hombre mató al dueño de un almacén de ramos generales y a sus dos hermanas. También al policía que acudió en ayuda. A martillazos y golpe de maza. La historia de un caso con una resolución judicial propia de aquellos tiempos.
Se encontraba en Buenos Aires entre Belgrano y Rivadavia, entre fines del siglo XIX y principios del XX. Se desconoce su origen y desaparición.