El criptoescándalo y la política local, el trabajo la mejor inversión y el jardín de corales descubierto en Mar del Plata
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El intendente se mostró con Santilli para reclamar una alianza con La Libertad Avanza en territorio bonaerense. Pero el acuerdo no parece cercano. ¿Qué pasará si no produce? La defensa a Milei y el pronóstico de Bullrich.
“Si compartimos las ideas y las formas, tenemos que ir juntos”, aseguró el jefe comunal. Además, aclaró que no piensa pasarse del Pro a la Libertad Avanza y volvió a reclamar penas más duras contra la delincuencia.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El intendente encabezó el acto por el 151° aniversario de Mar del Plata y, con un breve discurso, se refirió a la lucha contra "quienes generan caos" en el espacio público y "extorsionan a los vecinos". También ponderó la llegada de inversiones privadas y la eliminación de impuestos, que propiciaron el crecimiento económico del distrito.
Lo informó el intendente Guillermo Montenegro, quien tildó al hombre de “trapito extorsionador”. Y remarcó: “¿Qué les atrofia el cerebro como para defender los derechos del delincuente antes que el auto y la integridad de la persona que lo maneja?”.
La inseguridad y la policía vuelven a ocupar el centro de la agenda después del crimen del kiosquero y de que un inocente fuera ultimado por efectivos de civil. Kicillof tuvo que suspender su acto y Montenegro se mostró con Bullrich en un anuncio con escasas precisiones.
Lo anunció la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en Mar del Plata. No precisó cuántos efectivos serán, pero dijo que llegarán en marzo y que serán de Prefectura y la Policía Federal.
Fue tras un fuerte debate sobre la gestión municipal y la seguridad. El bloque del intendente destacó las herramientas que proporciona el municipio en la lucha contra el delito. La oposición cuestionó la reducción de partidas.
El interbloque conformado por Vamos Juntos, la UCR y la Coalición Cívica respaldó las iniciativas, mientras que toda la oposición las rechazó. La TSU aumentará en forma automática, en línea con la inflación, y continuará la tasa vial que se cobra al cargar combustible.