“Atrapados en la red”: una serie que visibiliza la realidad del grooming
La mirada de un especialista.
La mirada de un especialista.
El acusado se contactaba con adolescentes, en su mayoría del exterior, vía Snapchat. Personal de la Policía Federal realizó el operativo en su vivienda del barrio Las Avenidas y secuestró distintos elementos de interés para la investigación judicial.
Proponen ampliar la figura del grooming para que este acorde a los avances de la tecnología y contemple las nuevas realidades. La pena será de prisión o reclusión de tres años y seis (6) meses a ocho años .
Esta forma de acoso en línea dirigida a niños y niñas ha crecido en los últimos años a partir de las facilidades de acceso a los celulares y, particularmente, a Internet.
Además de los riesgos más extremos, como son el ciberacoso, grooming, y robos de identidad, aparece otra pregunta: ¿Qué pasa con la cuestión ética de publicar fotos de infancias y adolescencias de manera arbitraria, y en muchos casos, compulsiva?
Se realizaron 99 allanamientos en 71 localidades de la provincia de Buenos Aires y 18 hombres quedaron detenidos.
El programa es impulsado por la Dirección de Niñez del municipio, mediante la cual se realizan charlas en colegios abordando estas problemáticas.
El operativo fue realizado por la Policía Federal en el barrio Primera Junta, tras la orden de la fiscal Graciela Trill. Los investigadores secuestraron distintos dispositivos electrónicos que se hallaban en poder del acusado.
El operativo fue realizado este martes a la tarde en la zona del estadio José María Minella. Quedó alojado en la Alcaidía Penitenciaria Nº 44 de Batán.
La ONG Grooming Argentina elaboró un estudio "visibilizando el grado de vulnerabilidad a la que se ven expuestos los chicos y las chicas en el ecosistema de Internet".